En el marco de la materia electiva, dimos inicio a la construcción de un espacio que nos acerque a la agroecología.
El martes 24 de mayo comenzamos a construir la huerta dentro de la Facultad de Medicina de la UNR. Esta actividad permitió acercarnos a la Agroecología, por eso surgió como una necesidad fundamental del cursado del módulo “Soberanía Alimentaria” de la materia electiva Salud Socioambiental. Como cada año, iniciamos con el reconocimiento del terreno, la limpieza y el armado de los canteros y luego la siembra de especies de hojas.
En la Facultad de Medicina desarrollamos esta huerta desde el año 2004, ubicada en otro lugar. A partir del 2015 comienza a conformarse en el espacio que aún hoy se encuentra. A lo largo de estos años enfrentamos una serie de problemáticas en torno a esta actividad, pero peso a eso, la resistencia continuó con fuerza y convicción.
Llevar adelante este espacio tiene un enfoque práctico y es, por sobre todo, una acción política para la transformación, proponiendo reivindicar el trabajo colectivo, el acercamiento a la tierra, el intercambio y el diálogo de saberes. Esta tarea se lleva adelante como manifiesto de una ética para la vida. Somos semillas de resistencia que continuamos trabajando y luchando en la recuperación de un espacio vital para el ejercicio y el aprendizaje de la Soberanía Alimentaria.
Las ilustraciones de esta página web fueron creadas por el artista Gabriel Keppl
para el podcast “Sano Seguro y Soberano” realizado por MAELA y producido por Fundación Rosa Luxemburgo.