PLATO FUERTE: ¿Fuente de nutrientes o de enfermedad y contaminación ambiental?

La fundacíon CAUCE invitóa Damian Verzeñassi, miembro del instituto de salud socioambiental junto con la nutricionista Glenda Mangia a participar de una charla virtual sobre alimento y salud.

La conversación “Plato fuerte: ¿Fuente de nutrientes o de enfermedad y contaminación ambiental?” abordará el sistema alimentario en Argentina y los impactos en la salud del modelo productivo. Además, tratará la investigación realizada por el Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, recientemente publicada en la revista Clinical Epidemiology and Global Health, que demuestra que vivir en ciudades rurales fumigadas tiene un impacto negativo en la salud, manifestado principalmente en la incidencia y mortalidad por cáncer en la población joven.

La actividad se enmarca en la labor de Cauce en torno al cuidado del ambiente y la salud de las comunidades, particularmente en la promoción de la agroecología y la divulgación de información sobre nutrición. Con este objetivo, y desde una perspectiva de derechos, sostenibilidad ambiental y soberanía, la organización ha elaborado dos documentos de interés que pueden descargarse libremente: Alimentación sana, segura y soberana y Guía de estrategias para una alimentación sostenible.

Inicio del cursado 2023 de la Materia Salud Socioambiental

   Este lunes 24 de abril arrancamos con el cursado 2023 de la Materia Salud Socioambiental. De esta manera, comenzamos con los seminarios inaugurales llamados “Salud Socioambiental, categoría para comprender los metabolismos sociedad-naturaleza ” y “Paradigmas en salud y salud de los ecosistemas”, ambos a cargo del Dr. Damián Verzeñassi, docente responsable del área y director del InSSA.   

   Después de tres años de virtualidades, finalmente podemos encontrarnos en la presencialidad de algunos seminarios, que además seran retransmitidos a traves del canal oficial de youtube para que este disponible para aquellos que optaron por el cursado virtual

   ¡Agradecemos a quienes se han sumado y animado este año a ser parte de una experiencia diferente en el ámbito académico de la salud! ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este paradigma y sumarte al cambio!

Jornada de educación y ambiente: “Educacion ambiental: desafíos en el presente

   Este jueves 26 de mayo, tuvimos el privilegio de participar en la I Jornada de Educación y Ambiente, organizada por la Dirección de Ciencias de la UNR, bajo el lema “Educación Ambiental: desafíos en el presente”. Este evento, que reunió a expertos y profesionales del campo de la educación y el ambiente, buscó analizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos actualmente en la materia.

   En el marco de la mesa “Investigaciones desde la Universidad: problemáticas ambientales y el desafío del trabajo interdisciplinar”, Facundo Fernández, miembro del equipo del InSSA presentó los avances del Proyecto de Investigación “Aproximación a la situación de salud de las comunidades de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), de las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, desde la Investigación Acción – Participativa”. La presentación de Facundo generó un gran interés entre los asistentes y fue muy valorada por su enfoque participativo e interdisciplinario.

   Durante las dos jornadas del evento, se desarrollaron diversas actividades y espacios de diálogo, que permitieron un enriquecedor intercambio de ideas entre los participantes. Desde abordajes formales y no formales, se compartieron perspectivas diversas y se destacó la importancia del anclaje territorial en la educación ambiental.

En definitiva, la I Jornada de Educación y Ambiente resultó ser un evento de gran calidad académica, que permitió reflexionar sobre los desafíos actuales en la materia y generar espacios de encuentro e intercambio entre diferentes actores del campo.

Jeni Miller

Enrique Viale

Carolina Gil Posse

Claudia Korol

Jaquelina Tapia

Judit Díaz Bazán

Andrea Graciano

Ricardo Serruya

Fernando Frank

rafael Lajmanovich

matias de bueno

daniela Verzeñassi

Marcos Pastrana